
Así, desde mediados del Siglo 19 muchas de las luchas del movimiento obrero fueron encabezadas por obreras o tuvieron un rol muy importante, muchas relacionadas con el origen de este día. Se dice que fue en 1857 cuando las cuando el sindicato de costureras de la Compañía Textil de Lower East Side de Nueva York marchó reclamando una jornada de trabajo de 10 horas, siendo reprimidas y muertas por la policía. También se menciona la huelga en 1867 de planchadoras de cuellos de la ciudad de Troy en Nueva York. En 1907 las obreras textiles de la confección marcharon en Nueva York exigiendo mejores condiciones de trabajo, el reconocimiento de la igualdad de derechos a las norteamericanas, salarios dignos, jornada de 10 hs, guarderías y derecho al voto.
El primer registro de un Día de la Mujer fue el impulsado por las mujeres socialistas estadounidenses el 3 de mayo de 1908. En base a esto, dos años después en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, la revolucionaria alemana Clara Zetkin propuso una “jornada especial” de las mujeres. Los primeros años cada país lo hacía en distintas fechas, pero hay documentación de que a partir del 8 de marzo de 1914 en Europa se manifestaron mujeres reclamando por sus derechos y oponiéndose a la guerra.
Pero fue el 8 de marzo de 1922 cuando la naciente URSS decretó esa fecha como “el día de la obrera”, recordando el levantamiento de las mujeres de Petrogrado demandando “pan para nuestros hijos” y “el retorno de nuestros esposos de las trincheras”, dando inicio a la Revolución de febrero de 1917. Por esto, durantes las décadas del ’20 y ’30, los partidos comunistas impulsaron la realización de jornadas por los derechos de las mujeres en distintos países.
En este breve recuento siempre hay un punto común: mujeres que luchan. Desde hace décadas las mujeres en el mundo exigen la igualdad de genero y el respeto de sus derechos, todas debemos unirnos y buscar el cambio tan necesario para las miles que sufrimos injusticias, violaciones y maltratos. Animate a participar porque ninguna mujer sabe más que otra lo que significa pertenecer a nuestro genero y solo juntas podemos avanzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario